Del 15 al 19 de octubre, la ciudad porteña será anfitriona de la reunión de marinos más importante de la región en 2018. La tradicional Cumbre MarÃtima y Naval Internacional entregará distinciones a dos polÃticos argentinos
Delegados de las Ligas y asociaciones navales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Curazao, España, Perú, República Dominicana y Uruguay llevarán adelante entre el 15 y el 19 de octubre la 32° Asamblea general de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones MarÃtimas y Navales FIDALMAR 2018. La Federación Naval está integrada por miembros provenientes de cuadros de distintas Armadas de la región, oficiales de la Marina Mercante, empresarios navieros y estudiosos de las cosas del mar.
Anualmente el paÃs anfitrión abre "las puertas de sus espacios marÃtimos y fluviales", y durante cinco dÃas de deliberaciones se intercambiarán experiencias y conocimientos en la materia. Argentina preparó para la ocasión una exhaustiva agenda de actividades que incluyen al rompehielos Almirante IrÃzar, las principales terminales portuarias del puerto metropolitano, una detallada explicación sobre el rol de la Prefectura Naval como autoridad marÃtima nacional y una exposición sobre las tareas que se desarrollan en torno a la búsqueda del ARA San Juan.
Asimismo cada delegación presentará una ponencia relacionada con el quehacer marÃtimo y naval de la región. A su vez, la Federación hará entrega de distinciones a personalidades del quehacer naval y marÃtimo que se destacaron en el cumplimiento de sus obligaciones.
La novedad que tendrá esta cumbre es que se entregarán premios a dos senadores de la Nación. No es habitual que la Federación Internacional entregue premios a polÃticos, más allá de los protocolares que oportunamente recibieran en cumbres anteriores, el ex presidente Fernando de la Rúa y el propio Mauricio Macri en 2010 por su carácter de Alcalde de la ciudad anfitriona. Miguel Ãngel Pichetto y Fernando "Pino" Solanas serán reconocidos como dos de los más fervientes impulsores de las recientemente sancionadas leyes de Marina Mercante e Industria Naval. Ambas normas tuvieron aprobación parlamentaria por unanimidad en ambas cámaras, luego de más de tres años de marchas y contramarchas y a partir de una iniciativa del ex legislador Gustavo MartÃnez Campos (FPV Chaco).
A nivel local, la Liga Naval Argentina es una institución centenaria, nacida por iniciativa de marinos y civiles en 1904 a partir del histórico rescate que la Corbeta ARA Uruguay (hoy amarrada en Puerto Madero) al mando del teniente de navÃo Julián IrÃzar, realizara en la Antártida cuando un buque cientÃfico sueco quedó atrapado en un mar helado. Habiendo obtenido su personerÃa jurÃdica en 1933, la LNA es la única institución del paÃs que reúne en su seno a personal proveniente de la Armada Argentina, la Prefectura Naval, la Marina Mercante, la Industria Naval, los gremios marÃtimos y a empresarios de la actividad. En el presente su presidente es el prefecto general Pedro Cuesta.
Diseño web: Trigono