La Delegación de la RLNE en Baleares nos invita a la presentación del libro “DIARIO DE LA EXPEDICIÓN SANTAÑINENSE ALREDEDOR DE LA ISLA DE MALLORCA, 1899†en la sede de la RLNE.
El 6 de junio a las 19.00 horas se presentará en la sede de la RLNE el libro “DIARIO DE LA EXPEDICIÓN SANTAÑINENSE ALREDEDOR DE LA ISLA DE MALLORCA, 1899†cuyo autor es Sebastián A. Adrover Vicens.
Le presentarán Margarita M. Clar, prologuista del libro y Albert Forés, Director del Museo MarÃtimo de Mallorca.
El acto tendrá lugar el 6 de junio de 2024 a las 19.00 horas en la Sede de la RLNE, Calle Mayor,16 – 1º Derecha – 28013 Madrid.
El aforo es libre y limitado teniendo preferencia los socios/as de la RLNE.
Al mismo, han confirmado asistencia diversas autoridades civiles de Mallorca relacionadas con el mar, a los cuales hay que agradecer, tanto el apoyo prestado a nuestra Institución como a los actos organizado por el MMM en la conmemoración de la vuelta a Mallorca y de la publicación del libro que da origen a la misma.
Nos encontramos ante un manuscrito de una importancia histórica relevante y de una cierta universalidad. Desde una perspectiva inclusiva de la óptica mallorquina hasta entonces inexistente, Mn. Miquel Clar (autor del Diario) entra directamente a formar parte del grupo de expertos en literatura de viajes del siglo XIX. Su nombre quedará ya relacionado para siempre en un interesante complemento en forma de diario a la producción de ilustres viajeros como Grasset de Saint-Sauveur, Gaspar Melchor de Jovellanos, Joseph-Bonaventure
Laurens, Joan Cortada, Hermann A. Pagenstetcher, Charles William Wood, Gaston Charles Vuillier, Charles Toll Bidwell, George Sand y el Archiduque LluÃs Salvador, entre muchos otros de menos conocidos.
Probablemente, ha llegado a nuestras manos el último viaje manuscrito que cierra el prolÃfero siglo XIX en cuanto a literatura de viajes por las Baleares. Y con la exclusividad basada en la singularidad que su autor es precisamente un mallorquÃn. Ya no es un austrÃaco, ni un inglés, ni un francés, ni un alemán sino un llombarder de Mallorca quién nos habla de la isla y su gente en un documento inédito escrito, además, en mallorquÃn antiguo o prenormativo. Un Diario que convierte a los mallorquines en herederos directos del «Gran Tour» y nos implica directamente y de manera activa en la formación de la imagen «turÃstica» de Mallorca.
Cabe destacar las caracterÃsticas objetivables de la obra en sà misma y medir su importancia en un contexto que va más allá de los márgenes estrictamente locales. Hace falta pues, apuntar las siguientes particularidades especÃficas que aportan un carácter diferencial:
Estas singularidades son bastante «valiosas» por sà mismas a la hora de ilustrar la exportabilidad de la obra y del autor, especialmente cuando se trata de una producción incluida en un conjunto más amplio y variado de obras que puede ser acotado de manera objetiva como un patrimonio cultural importante, en su contexto temático y temporal.
Diseño web: Trigono