Por: Julio Cesar Carranza A.
La Liga MarÃtima de Colombia -LIMCOL- integrante de la Federación Internacional de Ligas MarÃtimas y Navales -FIDALMAR- participó con una delegación en la XXXIII Asamblea General Ordinaria de esta entidad, de la cual hace parte, realizada en la ciudad de La Habana, Cuba, con un programa desarrollado del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2019.La delegación de la Liga MarÃtima de Colombia estuvo conformada por el Sr. Valm. (RA) LuÃs Hernán Espejo Segura, Presidente del Consejo Directivo, Ingeniero Jefe Antonio Arango Loboguerrero, Secretario General, Coronel IM (RA) Julio Cesar Carranza Alfonso y el Dr. Carlos López Ãlvarez, afiliados. Los paÃses participantes en esta Asamblea fueron Chile, Cuba (paÃs anfitrión), Colombia, Curazao, España, Perú, República Dominicana y Uruguay. Igualmente asistieron como invitados y observadores, delegados de México y Bolivia.
El Programa General preparado por los anfitriones incluyó entre otras actividades, visitas a las autoridades locales, a entidades del Estado Cubano, a los sitios emblemáticos de la ciudad que celebró en este año su Quingentésimo (500) Aniversario de su fundación. Como actividad central de la reunión se desarrollaron ponencias de cada una las delegaciones. La Liga MarÃtima de Colombia presentó una ponencia por intermedio del Sr. CC (RA) Antonio Arango Loboguerrero titulada “Historias de mar y tierraâ€, relacionada con la participación de colombianos en la independencia de Cuba.De acuerdo con los planes de la Federación, se realizó también el relevo de la Presidencia Pro Tempore de la entidad, correspondiéndole en esta ocasión a la Liga MarÃtima de Colombia por intermedio del Sr. Valm. Luis Espejo Segura, quien asumió esta responsabilidad de manos del Sr. Alm. Miguel Ãngel Vergara Villalobos de Chile, para un perÃodo de dos años.
Es importante subrayar que teniendo la Federación dentro de sus propósitos la defensa de los mares y de sus recursos, con las tareas que desarrollan las ligas asociadas, buscando apoyo internacional, acogen dentro de sus conclusiones acciones especÃficas sobre los principales problemas que afectan esta temática como la pesca ilegal enaltamar y la contaminación marina, de tal manera que se conviertan en voz para los organismos internacionales.
Como recordatorio especial de este encuentro de hombres de mar, la Federación otorgó su máxima condecoración a las autoridades y directivos de las entidades civiles y militares que visitaron;dentro de estas estuvieron la Sra. Vicepresidente Provincial de La Habana, Dra. Tatiana Viera Hernández; la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler; la Administración MarÃtima de Cuba; Grupo Empresarial de Transporte MarÃtimo y Portuario -GEMAR- y su Director General Ingeniero Alejandro GarcÃa Corrales; el Grupo Empresarial de Estudios MarÃtimos GEOCUBA y su Director, Ingeniero VÃctor E. Atuija Urgell; la Dirección de Tropas Guardafronteras, al frente del Coronel Jorge Samper M.; la Academia de la Marina de Guerra de Cuba y su Director, Capitán de NavÃo JoaquÃn Páez Ruiz. Igualmente, las delegaciones colocaron una ofrenda floral en el Monumento a los Marinos Cubanos caÃdos en la Segunda Guerra Mundial.
En acto especial la Liga MarÃtima del Perú otorgó su medalla a la Virgen de Regla en una ceremonia litúrgica emotiva, realizada en el Municipio y Santuario del mismo nombre, acompañada de una gran cantidad de feligreses locales y presidida por el Arzobispo de Cuba, Cardenal Juan de la Caridad GarcÃa RodrÃguez.
Con las actividades que realizaron los asambleÃstas de FIDALMAR estuvieron las visitas a los sitios históricos de la Ciudad Vieja de La Habana: La Plaza Vieja, la Plaza de Armas, la Plaza de San Francisco de AsÃs, su Catedral, etc.; asà como a los edificios icónicos que sobresalen: El Capitolio Nacional, sus museos, el Malecón, entre otros, encontrando una arquitectura e historia legendarias, asà como tradiciones que perduran a través del tiempo, mantenidas y la mayorÃa restaurados con motivo de su 500 aniversario, con el espÃritu y naturaleza de sus habitantes, cordiales, alegres y deseosos de mostrar a los turistas su legado y su porvenir.
Objetivamente la Liga MarÃtima de Colombia resalta la excelente manera como el anfitrión, Licenciado José Miguel DÃaz Escrich, Comodoro del Club Náutico Internacional de Cuba, con esfuerzo y entusiasmo dirigió el desarrolló del programa, dando muestras de gran hospitalidad, fraternidad, amabilidad y dedicación, ejecutando además una agenda paralela a la de los delegados una especial para las Señoras Esposas y acompañantes, por lo que las delegaciones expresaron su agradecimiento al anfitrión. De manos del Licenciado DÃaz, los visitantes conocieron además de los sitios históricos, muestras del folclor, artesanÃas y gastronomÃa Cubanos.
Al tener dentro de las normas estatutarias de la Federación Internacional de Ligas MarÃtimas y Navales -FIDALMAR- la realización de su asamblea anual general ordinaria en una sede y paÃs diferente, acordaron para los próximo cinco años hacerlo en España, Perú, Curazao, Colombia y Uruguay.
Diseño web: Trigono