Al acto de presentación han asistido la directora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos, Leire DÃez Castro, y el presidente de la Real Liga Naval Española, Juan DÃaz Cano, entre otros
Se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197
Correos ha presentado el 5 de octubreun sello que conmemora 120 años de la Real Liga Naval Española. Al acto han asistido ladirectora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos, Leire DÃez Castro, y el presidente de la Real Liga Naval Española, Juan DÃaz Cano, entre otros. Al finalizar el encuentro se ha procedido al tradicional matasellado de honor.
La Real Liga Naval Española surge en el año 1900, bajo la denominación inicial de Liga MarÃtima Española, como una respuesta de la sociedad civil española frente al desánimo polÃtico causado por el desastre del 98. Perdidas las últimas posesiones coloniales, la clase polÃtica apuntó la idea de dar la espalda al mar, hecho que provocó una reacción en contra capitaneada por la Liga.
El principal objetivo de este organismo fue formar una gran alianza de to-dos los sectores marÃtimos: Armada, marina mercante, pesca, cons-trucción naval, puertos, etc. a fin de defender sus intereses ante la so-ciedad y los Gobiernos. Su creación despertó una enorme ilusión entre los empresarios del sector y entre los trabajadores y hombres del mar.
La Liga reunió bajo su manto los intereses y anhelos de futuro de un alicaÃdo sector marÃtimo español. Consecuencia de ello, y de la abnegada labor de concienciación marÃtima desarrollada, en poco tiempo regulaciones en favor de las cuatro marinas surgieron al socaire de este impulso renovador. Leyes en favor de la Armada como los planes navales de 1908, 1915,1926 o el plan naval de la II República no podrÃan ser explicadas sin la intervención de la Liga. Tampoco, sin su intervención, podrÃan ser explicadas las leyes en defensa de la Marina mercante española de 1909 y 1925. Junto a estas leyes numerosas regulaciones marÃtimas vieron la luz bajo el auspicio e intervención de la Liga.
La Guerra Civil supuso un parón en el desarrollo del objeto fundacional de la institución. Bajo un nuevo enfoque más centrado en recuperar la vocación marÃtima de un paÃs que se hizo en la mar, la Liga siguió manteniendo una activa relevancia social en defensa del mar y de los intereses marÃtimos españoles.
En reconocimiento a su labor en favor del mar, en el año 1993 la Casa Real concede a la Liga Naval Española el uso del tÃtulo de Real.Asimismo bajo la influencia de la Liga nacieron instituciones como la Federación de Internacional de Ligas MarÃtimas y Navales (1977) o la Real Academia de la Mar (2005).
En los últimos años ha puesto en marcha una serie de iniciativas de gran calado como los Congresos MarÃtimos Nacionales de Santander (2014), Cartagena (2016) y Madrid (2019), al que se une próximamente el encuen-tro que se celebrará en Madrid el próximo mes de febrero de 2023, que marcará una lÃnea de continuidad respecto a congresos anteriores y dotará de una mayor visibilidad al sector marÃtimo, apelando a crear una conciencia marÃtima en España que sirva de elemento económico dinamizador a través de todos los actores implicados.
Este sello con el que Correos conmemora los 120 años de esta institución se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market,contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 19722
CaracterÃsticas técnicas
• Procedimiento de impresión: Offset
• Papel: Estucado, engomado, fosforescente
• Tamaño del sello: 40,9 x 28,8 mm
• Efectos en pliego: Pliego de 25
• Valor postal de los sellos: 1,75 euros
• Tirada: 135.000
Acerca de Correos:
SÃguenos en:
Correos nace hace más de 300 años y, tras una continua adaptación al mercado, hoy es el operador lÃder del sector en España. Actualmente, la estrategia de la compañÃa está centrada en la internacionalización, la sostenibilidad y la transformación digital. Con cerca de 51.000 profesionales, la empresa presta servicio a la ciudadanÃa a través de su red de 2.370 oficinas, distribuyendo cerca de 7,5 millones de envÃos diarios. El Grupo Correos cuenta con 3 filiales: Correos Express dedicada a la paqueterÃa urgente, Nexea especializada en soluciones multicanal para las comunicaciones masivas de las empresas y Correos Telecom encargada de la gestión y comercialización de infraestructuras de telecomunicación. Perteneciente al Grupo SEPI, forma parte de un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas.
Diseño web: Trigono