Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba

PONENCIA DICTADA POR EL PRESIDENTE DEL CLUB NÁUTICO INTERNACIONAL HEMINGWAY DE CUBA, COMODORO, SR. JOSÉ MIGUEL DÍAZ ESCRICH.

Presentación hecha por el Presidente del Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba
Comodoro, Señor
José Miguel Díaz Escrich
Buenos Aires – Argentina
Octubre de 2018

Presidente Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba:

Estimados Delegados de FIDALMAR: Esta presentación es para explicar el cumplimiento de las tareas que el Presidente de FIDALMAR, Almirante Miguel Vergara, me encomendó en la Asamblea realizada en Octubre del año pasado en Santo Domingo, República Dominicana.

La primera tarea fue contactar a México para ver la posibilidad de incorporar alguna institución marítima de ese país a nuestra Federación. Con ese propósito me reuní con el almirante jefe de la Quinta Región Naval de Quintana Roo quién se interesó muchísimo, pero no logramos nada todavía. Ahora está pendiente una reunión con el almirante jefe de la Primera Región Naval de Veracruz, porque Veracruz el año próximo cumple quinientos años de fundada, en el mes de Abril y La Habana, quinientos años de fundada en el mes de Noviembre. Como antecedente puedo decirles que los españoles que fundaron México, vinieron de Cuba, porque Cuba en ese tiempo era la llave del golfo, la “joya de la corona”, como decían los españoles y fue aquí, que el imperio prácticamente se desgastó por evitar que Cuba fuera independiente, fue la última colonia que se liberó de España. Entonces, estamos en eso Almirante, seguimos en la lucha por atraer México.

Creo además que es necesario atraer a otros países hermanos de América Latina y, si no se integra Estados Unidos u otro país de habla inglesa, esta será una Federación Internacional Iberoamericana.

La segunda tarea que se me encomendó y que ya venía como una solicitud de años anteriores, era de valorar la posibilidad de que La Habana fuera la sede de la próxima reunión. Yo quiero decirle a ustedes, que nosotros, nuestro Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba estamos totalmente comprometidos y vamos a trabajar por lograr que La Habana sea la sede de la XXXIIIª Asamblea General de FIDALMAR en un contexto y en un momento en que yo creo que es, el ideal para desarrollar esta asamblea en Cuba, teniendo en cuenta que La Habana cumple quinientos años de su fundación en Noviembre de 2019. Entre las gestiones realizadas, se enviaron numerosas cartas, notificaciones a diferentes ministerios, etc. Hace aproximadamente dos meses se logró concretar una reunión con la Comisión Nacional de la Náutica de Recreo de Cuba, presidida por el Ministro de Turismo a quién le hice una pequeña presentación sobre las ideas conceptuales y sobre el programa de actividades a desarrollar por el quinientos aniversario de La Habana.

Es preciso resaltar que, con motivo de este aniversario, mucho se habla de La Habana como ciudad, pero nadie habla del mar y ¿cómo esto es posible?, si La Habana es La Habana gracias al mar, La Habana existe gracias a su puerto, a su actividad mercantil y al tráfico marítimo; de hecho, La Habana que estaba fundada en el sur de la isla de Cuba, se mueve al norte, donde está actualmente el puerto, porque los españoles descubren que la mejor forma para regresar a Europa era utilizando la corriente del golfo, que pasa por el norte de La Habana, sube por el estrecho de La Florida y va hacia Europa. Entonces, La Habana se convierte, de hecho en el puerto de encuentro de los barcos españoles, de escala y de encuentro, que venían de Europa hacia América y de los barcos de América que iban hacia Europa y por eso es que La Habana crece. Entonces, no es posible que, con esa historia marítima no se haga ninguna referencia al mar en este aniversario.

En aquella reunión, se le informó al Señor Ministro acerca de las actividades y eventos que hemos estado organizando para celebrar los quinientos años de La Habana. En primer término, con clubes náuticos norteamericanos, como son regatas en San Petersburgo, Cayo Hueso y Pensacola. Además, junto con proponer que La Habana sea la sede de la XXXIIIª Asamblea General Ordinaria de FIDALMAR sugerimos organizar un desfile, una parada náutica en la noche del día 15 esperando el 16, con los barcos engalanados con luces, fuegos artificiales, etc… El señor Ministro dio su apoyo a todas estas iniciativas.

El Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba, fundado en 1992, es una sociedad civil no gubernamental, sin ánimo de lucro, es un club privado, el único que existe en Cuba, a pesar de una riquísima historia, en que el primer yacht club se fundó en Cuba en Octubre de 1886, éramos colonia de España; cien clubes náuticos se desarrollaron en Cuba hasta Junio de 1960 en que cesaron sus actividades.

Yo provengo de la Marina de Guerra y, al retirarme en 1991 me dedico a hacer asesorías y consultorías en temas del ámbito marítimo y,  en ese contexto se me permite crear este club náutico, sin más que la pasión y el amor al mar y el empeño de contribuir al desarrollo marítimo de Cuba. Todo lo que podamos hacer, si ustedes están de acuerdo en que seamos sede, será en base a nuestro esfuerzo, nuestra dedicación  y nuestra pasión y lo que puedan aportar también las Delegaciones.

Nosotros elaboramos un proyecto sobre la base de algunas ideas generales para realizar la asamblea. En primer término, recibimiento y acreditación de las Delegaciones en el hotel que se escoja. Sobre este tema en particular, quisiera que se me dieran las experiencias y antecedentes para saber sobre qué elementos considerar para elegir el hotel para alojar las Delegaciones (ubicación, precio, categoría, etc.).

El primero que presento es el hotel Plaza de la cadena española Iberostar que se encuentra en el centro de la ciudad y creo tener una posibilidad de lograr un buen precio, ya que su director de operaciones es miembro de nuestro club. Ya me puse en contacto con él para explicarle qué era FIDALMAR y me dijo  que se iba a reunir con todo su staff para dar una respuesta. Un segundo hotel está operado por la cadena NH,  está en un centro bellísimo de la ciudad de La Habana, a una cuadra del parque central, a dos cuadras del capitolio, una réplica del capitolio de Washington; un tercero, el hotel Capri, que no está mal y que es también de la cadena Iberostar y que la mística que tiene es que fue hecho por la mafia con Meyer Lansky y con los casinos de juego famosos que habían en La Habana y, el cuarto, el emblemático hotel Habana Libre.

Sugerimos que el primer día la recepción de bienvenida sea en el Club Náutico Internacional Hemingway. Nosotros asumimos el costo de toda esa actividad: buffet, acompañamiento de grupo musical si lo desean.

El segundo día proponemos hacer un recorrido por La Habana vieja donde hay lugares preciosos, toda la reconstrucción que se ha hecho de La Habana vieja. Las Delegaciones tendrían la tarde libre. Se considera un posible encuentro con el gobierno de la ciudad de La Habana. Actualmente, hay una reformulación en curso en que los presidentes de los gobiernos de las ciudades capitales, pasan a ser gobernadores y ya, para Octubre del año que viene, La Habana va a tener un gobernador a cargo de la dirección de la provincia y vamos a tratar de lograr que el gobernador de La Habana reciba a todas las delegaciones de FIDALMAR.

El tercer día, las Delegaciones harán un recorrido por las fortificaciones de La Habana, una de las ciudades de América Latina y del Caribe más fortificadas por los españoles para defenderla de corsarios y piratas. No olvidarse que La Habana fue ocupada también por los ingleses, los españoles la perdieron y después la cambiaron por La Florida. Es decir, para recuperar La Habana, entregaron La Florida a Estados Unidos. Un posible encuentro con el historiador de la ciudad también, una personalidad en Cuba y en el mundo entero, es el Dr. Eusebio Leal Spengler. Ese día las Delegaciones tendrán la tarde libre o en dependencia como se organice, a lo mejor el encuentro con el Dr. Leal sea en la tarde y, a lo mejor hay que ir formalmente, entonces haremos  un recorrido por la mañana por las fortificaciones y después se hace un cambio de ropa para visitar al historiador.

Existe la posibilidad de presenciar el espectáculo del cañonazo de La Habana a las nueve de la noche. Este evento rememora cuando La Habana estaba rodeada por una muralla y el cañonazo de las nueve significaba que todo el que estaba afuera tenía que entrar porque por que se cerraban las puertas de la ciudad. Es una ceremonia muy tradicional porque todo es a la usanza española de la época de la colonia, con los uniformes, los armamentos, las bandas de músicos, etc…

El cuarto día se destinará íntegramente a la presentación de las ponencias de los Delegados y, con vista a no tener que pagar salón, proponemos que la reunión se haga en el club náutico y así evitar el gasto de tener que alquilar un local y nosotros asumiríamos también el almuerzo de los Delegados, esto a menos que el salón del hotel pueda sernos facilitado sin costo. La tarde será libre.

El quinto día se puede iniciar con una sesión de trabajo y, a continuación, pretendemos organizar una parada náutica con barcos de los miembros del club. En ellos se embarcarían todos los Delegados. La idea es anunciar a toda la nación y a toda La Habana  esa  parada náutica que la Federación Internacional de Ligas Marítimas y Sociedades Náuticas están haciendo un saludo a los quinientos años de la capital.

La recepción de clausura de la Asamblea y entrega de condecoraciones se realizaría también en el club, asumiendo nosotros todos los gastos.

Estos veintiséis años que lleva de existencia el Club Náutico Internacional Hemingway son gracias al apoyo internacional y nuestra bandera es ser un santuario del amor al mar y el amor a la amistad entre los seres humanos. Además somos un bastión en defensa de la historia y de las tradiciones marítimas cubanas. Hay una frase puesta en letras de bronce, letras doradas a la entrada del club que dice: “En el mar hay porvenir para los jóvenes” ¿quién lo dijo? Fidel Castro Ruz hace cincuenta y cinco años.

Creo que la XXXIIIª Asamblea General Ordinaria de FIDALMAR va a ser para mi club un apoyo muy importante y también sea la oportunidad para el lanzamiento de la renovada estrategia, misión y visión de FIDALMAR al mundo entero porque, en esas recepciones nos encargaremos de invitar a todos los embajadores y agregados navales acreditados en La Habana. Esta asamblea va a ser un evento muy público.

De preferencia esta Asamblea se haría en Octubre, en la segunda quincena, ya que, en Noviembre los hoteles estarán copados a raíz del aniversario de su fundación.

Está pendiente por desarrollar el programa de actividades para las acompañantes y otros aspectos como movilización y otros.

El Presidente de FIDALMAR, con el acuerdo tácito de todas las delegaciones presentes, da por aprobado el plan general para que La Habana, Cuba, sea la sede de la XXXIIIª Asamblea General Ordinaria de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales - de FIDALMAR a realizarse en Octubre de 2019.

Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba

5ta Ave y 248, Santa Fe, Playa
La Habana, Cuba
Tel./Fax: (537) 204 6653, 204 1689
yachtclub@cnih.mh.tur.cu
https://www.facebook.com/profile.php?id=100017748870371

Diseño web: Trigono