Al recibir la Presidencia protempore de FIDALMAR, de manos del Señor Almirante Miguel Ángel Vergara Villalobos, durante la celebración en octubre de 2019 de la Asamblea Ordinaria número XXIII en la Habana Cuba, me encuentro frente a uno de los mayores retos profesionales en casi 4 décadas de mi vida dedicadas al mar.
La Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales, FIDALMAR, surge como respuesta al sentimiento común de hombres visionarios que decidieron unir esfuerzos para trabajar por y para los mares, desde las organizaciones existentes en cada uno de los países y que decidieron en noviembre de 1977, confederarse en torno a una visión común.
La decisión de crear la Federación, giraba en torno a 3 fines estructurales en la realidad del mundo y de los seres humanos a saber:
1. Crear y mantener vínculos de solidaridad entre los pueblos para la defensa del patrimonio marítimo de la humanidad.
2. Promocionar una conciencia marítima entre todos los hombres a través de las distintas Ligas Marítimas, Navales y organizaciones afines federadas de todos los países.
3. Contribuir permanentemente al acercamiento y entendimiento internacional en lo concerniente a los intereses marítimos comunes, reconociendo así la importancia que el MAR tiene en la vida de los pueblos.
Esos fines destacaban la misión primordial de la Federación en el sentido de considerar el mar como vínculo de unión y como un don providencial e imprescindible para la supervivencia humana.
Esa hoja de ruta establecida hace 42 años, mantiene una absoluta vigencia ysigue marcando el derrotero en la actuación de todoslos miembros de nuestra Organización. Proteger el patrimonio, crear conciencia y acercarnos en torno a los intereses marítimos comunes, son tareas inaplazables si consideramos además,que hoy tenemos un mundo más globalizado y amenazado por los efectos del cambio climático y los daños al medio ambiente.
Desde esta Presidencia protempore, seguiremos trabajando decididamente en el cumplimiento, verificación y actualización del plan estratégico aprobado y les invito a sumarse desde su experiencia y conocimiento en nuestra cruzada por el mar, ese elemento vital, origen de todo y fuente inagotable de inspiración para aquellos que lo sentimos y vivimos como un estado del alma.
Vicealmirante ® Luís Hernán Espejo Segura
Presidente Liga Marítima de Colombia
Presidente de FIDALMAR
Desde su creación en 1977y hasta la Asamblea General Ordinaria de 2013, la Presidencia de la Federación la detentó España en coincidencia con la ubicación de la sede central de FIDALMAR, en la calle Mayor Nº 16 de Madrid. En la Asamblea Ordinaria de 2013 se decidió que la Presidencia de la Federación fuera rotada entre los paises miembros por periodos de 2 años siguiendo un orden alfabético se decidió tambien, que la Secretaría General de la Federación se mantuviera a cargo de la Real Liga Naval Española. De esta manera la Liga Naval Argentina asumió la Presidencia Protempore entre junio de 2013 y hasta octubre de 2015, en la persona de su Presidente, Prefecto General Pedro A. Cuesta. Entre los años 2016 y 2017, asumió la Presidencia de FIDALMAR, el Presidente de la Confraria Dos Velhos Marinheiros de Brasil, don Marcos Rosauro de Almeida. En octubre de 2017, asume el cargo de Presidente de la Federación, el Presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante, don Miguel Ángel Vergara Villalobos, en octubre de 2019 y hasta la fecha asume la Presidencia de FIDALMAR el Almirante don Luís Hernán Espejo Segura, Presidente de la Liga Marítima de Colombia.
La Sede Central de FIDALMAR y su Secretaría General, siguen radicadas en España, siendo el Secretario General, el Ingeniero Naval, don Luis Alejandro Fariña Filgueira.
Cada año, la Federación realiza su asamblea anual, en alguno de los países miembros. En las mismas, además de considerarse la marcha general de la Institución, los países miembros realizan ponencias acerca de temas de actualidad marítima o fluvial propios de sus regiones o internacionales, que son debatidos en el seno del plenario.
Asimismo se establecen intensas agendas de trabajo en las que el país anfitrión introduce a los demás países miembros en la realidad marítima y naval local, no sólo mediante charlas y conferencias, sino además con planes de visita a las máximas autoridades navales y marítimas, astilleros, entidades gremiales, agencias marítimas, entreo otras.
Las últimas asambleas se han llevado a cabo en Viña del Mar, Chile (2014), Río de Janeiro, Brasil (2015), Cartagena de Indias, Colombia (2016) y Santo Domingo, República Dominicana (2017). Buenos Aires, República Argentina (2018), La Habana Cuba (2019). Como consecuencia de la pandemia del COVID-19 se aplazó la realización de la Asamblea General Ordinaria programada en Sevilla España en septiembre de 2020, manteniendo la restricción en los años 2021 y 2022. En 2021 y en reunión virtual la Asamblea acogió por unanimidad la solicitud de la Liga Marítima de Chile de ampliar el periodo de la Presidencia Protempore de Colombia por 2 años más es decir hasta septiembre de 2023. La expectativa es que la próxima asamblea General Ordinaria se realice en Sevilla España a cargo de la Real Liga Naval Española en septiembre de 2023, momento en que Colombia entrega la Presidencia Protempore, de acuerdo con los criterios de los estatutos y la Asamblea Genaral.
El valor agregado de cada Asamblea está dado además de por el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes a las distintas comisiones y actividades profesionales, por una creciente camaradería entre profesionales y amantes del mar de diferentes latitudes; los que de regreso a sus respectivos países mantienen viva la llama de confraternidad esbozada en los fundamentos organizacionales.
Diseño web: Trigono