Buscador



Noticias Fidalmar

LA LNA ANUNCIA EL FIN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB FIDALMAR

Estimados colegas de FIDALMAR


Estimados colegas de FIDALMAR


Luego de varios años de llevar adelante la gestión de la página web de la Federación, la Liga Naval Argentina ha decidido finalizar su tarea a partir del 02 de enero de 2025.
Al solo efecto de contribuir al éxito de quien prosiga la tarea y a modo de resumen nos permitimos efectuar los siguientes comentarios.


Esta página nacida bajo la gestión del Prefecto General Pedro Cuesta como presidente de FIDALMAR, inició con una dinámica bastante interesante. Los primeros dos años se encontraban separadas las noticias de la Federación de las de cada una de las Ligas participantes, y la presidencia de FIDALMAR impulsó sostenidamente la publicación de material propio de la Federación.


Con el correr del tiempo se dejaron de recibir contenidos producidos por la Federación o sus autoridades, y la página se fue convirtiendo en una virtual repetidora de las actividades de las Ligas Navales de España, Colombia y Argentina.


Para el caso particular de Colombia, la publicación de su tradicional publicación "La Timonera", sin lugar a dudas es lo más interesante que tiene hoy por hoy la página.


No puede soslayarse que -en el presente- no se reciben contenidos para publicar de parte de las distintas asociaciones miembro, siendo que además varias de las entidades asociadas no tienen página web propia.


Se han recibido algunos comentarios relacionados con los motivos por los cuales -por ejemplo- La Fundación de Vela de Curazao sigue figurando como socia de FIDALMAR, esto resulta ser así por dos motivos: 1.En la propia página de dicha asociación sigue figurando su pertenencia a la Federación, y 2. Porque se siguen realizando gestiones para tratar de que la misma vuelva a su condición de miembro activo.


El reciente comunicado enviado por la secretaria de la Federación, continúa incluyendo a Brasil y a Cuba como miembros, siendo que ambas instituciones hace años que no realizan aportes, no abonan su membresía ni mantienen contactos a pesar de los intentos realizados para comunicarse con sus directivos.


Para el caso de la Navy League de Estados Unidos, oportunamente la RLNE pidió que se mantenga en la página web, ya que esa institución tiene una delegación en Madrid.


Para el caso de Italia, si bien en teoría son parte de la federación, ninguno de los intentos de contacto cursados fueron respondidos, su página web obviamente se encuentra en italiano y no obra en nuestro poder ningún documento en el que oficialmente se nos dieran instrucciones sobre cómo proceder al respecto. REITERAMOS que hasta el presente ejercimos el rol de administradores del sitio web pero no somos quienes deben decidir sobre la política de fondo en el manejo del mismo.


Recientemente la Presidencia de FIDALMAR, solicitó que se modernice esta página y se le dé más dinamismo, pero para ello es necesario afrontar costos de diseño y por sobre todo las autoridades de la Federación deberían definir cuestiones estratégicas como por ejemplo cómo llega el material a la administración de la página, si se desea volcar a la misma material producido por organismos o instituciones navales o marítimas ajenas a FIDALMAR (con los beneficios y contras que ello origina), la tasa de actualización etc. NADA DE ELLO ha sido comunicado por parte de la Presidencia de FIDALMAR a la fecha, ni tan solo la autorización para realizar un proyecto de rediseño, ya que el mismo tiene un costo (no se realiza dentro de la LNA sino a través de un proveedor).


En relación con los costos de mantenimiento de la página los mismos oscilan entre los 600 y 800 dólares al año, estando el mismo compuesto por una parte fija (dominio y hosting), y otra variable relacionada con la cantidad de artículos editados, ilustrados y subidos al sitio web en el formato que corresponda. Hay opciones de abonos fijos, pero incluyen una cantidad de procesamiento de contenidos muy superior a las que utilizamos, y son más costosos.


Oportunamente la LNA aceptó realizar este servicio compensando el costo del mismo con el pago de la membresía. En virtud de la pandemia COVID 19, FIDALMAR suspendió las asambleas de 2021 y 2022 y el pago de la cuota social, pero como la página siguió funcionando se generó un saldo a favor de esta institución, que a la fecha no ha sido saldado en su totalidad, lo que realmente ha generado problemas operativos a la LNA.


Es importante que quien asuma esta responsabilidad intente actualizar el “Mensaje de bienvenida” de la página web ya que es tradicional que la misma refleje el pensamiento del presidente en ejercicio. A la fecha no ha sido posible para esta gestión saliente cumplir tal cometido.


Finalmente, estimamos que resultará imprescindible replantear la necesidad y conveniencia de tener una página web institucional, ya que si no se logra un compromiso de los asociados y fundamentalmente de la presidencia de la Federación para fijar los lineamientos de la misma, la página creará en los eventuales lectores un efecto contrario al deseado.


Finalmente deseamos a los continuadores de la tarea una buena navegación y un exitoso arribo al próximo puerto.


Saludos Cordiales


Liga Naval Argentina

VER +

29-12-2024

FIDALMAR LES DESEA UNAS FELICES FIESTAS

Les deseamos una Navidad y Año Nuevo colmado de bendiciones.

VER +

17-12-2024

POTENCIAS NAVALES ACTUALES: CHINA

Grabación de la Conferencia Potencias navales actuales

 

Compartimos la grabación de la última conferencia del ciclo titulado “Potencias navales actuales: CHINA” , que pronunció José Mª Treviño Ruiz, Almirante ( r ) y director del Área de Cultura de la RLNE, el pasado 2 de diciembre en la sala de conferencias de la RLNE


Acceso a la grabación conferencia CHINA

Más información.

 


 

 

Real Liga Naval Española

info@realliganaval.com

Teléfono: 913664494 – 913654506

 

Cl. Mayor, 16 28013 Madrid

Real Liga Naval Española

 

 

¿Aún no eres socio?


VER +

10-12-2024

2 DE DICIEMBRE: POTENCIAS NAVALES ACTUALES: CHINA, CAMBIO DE FECHA AL 2 DE DICIEMBRE

La última conferencia Ciclo de Conferencias: “Potencias navales actuales: CHINA” que imparte José Mª Treviño Ruiz prevista para el 25 de noviembre se ha trasladado al 2 de diciembre a la misma hora, 19.00 horas.

 

Dentro de las actividades diseñadas por el Área de Cultura de la Real Liga Naval Española (RLNE), se ha programado un ciclo titulado “Potencias navales actuales”. La última conferencia será el 2 de diciembre a las 19.00 horas en la Sala de Conferencias de la RLNE, calle Mayor 16, 1º D (Madrid); y se hablará sobre “CHINA” su ponente será José Mª Treviño Ruiz, Almirante (r ) y director del Área de Cultura de la RLNE.

El aforo es libre y limitado teniendo preferencia los socios de la RLNE.

Ciclo de Conferencias “Potencias navales actuales”:

·         23/09/2024: Ciclo Potencias navales actuales: EEUU. Ponente: José Ramón Vallespín Gómez. Grabación de la conferencia.

·         23/10/2024: Ciclo Potencias navales actuales: Rusia. Ponente: José Luis Asúnsolo. Grabación de la conferencia. 

·         2/12/2024: Ciclo Potencias navales actuales: China. Ponente: José Mª Treviño Ruiz

Más información.

 

 

¡Te esperamos!

 

Real Liga Naval Española

info@realliganaval.com

Teléfono 913664494 - 913654506

 

Cl. Mayor, 16 28013 Madrid

Real Liga Naval Española

 

¿Aún no eres socio?

VER +

25-11-2024

FIDALMAR Grabación de la presentación del libro Grandes marinos con triste final: Fadrique Toledo Osorio (1588-1634) y Alejandro Malaspina (1754-1810)

GRABACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “GRANDES MARINOS CON TRISTE FINAL: FADRIQUE TOLEDO OSORIO (1588-1634) Y ALEJANDRO MALASPINA (1754-1810)”

Compartimos la grabación de la presentación del libro “Grandes marinos con triste final: Fadrique Toledo Osorio (1588-1634) y Alejandro Malaspina (1754-1810)” de Enrique Tapias Herrero, Capitán de Navío (r) y Doctor en Historia, que se realizó el pasado 13 de noviembre en la sala de conferencias de la RLNE.

Acceso a la grabación de la presentación del libro.

Sinopsis del libro: Es patente el desconocimiento de nuestra historia naval por el gran público, pero a la vez se aprecia una creciente demanda para cubrir ese déficit. En este trabajo se dan a conocer las gestas realizadas por dos grandes marinos que tuvieron como elemento común, la desgracia de enfrentarse en sus últimos años de vida con el gobierno y, por ello, de finalizar sus días en prisión o desterrados. Si nuestros más relevantes marinos como el marqués de Santa Cruz, Menéndez de Avilés, Jorge Juan o Blas de Lezo, no son todo lo conocidos que se desearía, imaginemos los de estos dos personajes, cuyos nombres quedarían proscritos a su fallecimiento por orden superior. Fadrique Toledo ocupó el cargo más importante de la Marina en la primera mitad del siglo XVII, capitán general del Mar Océano. Alejandro Malaspina, el llamado Cook español, lideró con su circunnavegación el aspecto científico de la Ilustración.

Para llevar a cabo esta obra se ha tenido la fortuna de contar con numerosas fuentes primarias, gracias a las facilidades del Archivo del Museo Naval de Madrid y de la Fundación de la Casa de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda. A estas fuentes se unen las clásicas de los archivos de Indias, Simancas y el Histórico nacional. Al unirse ambas biografías se ha marginado el aspecto genealógico para dar preferencia a los hechos de armas y a las operaciones navales y científicas, mientras se da un repaso a las circunstancias políticas que se dieron en la vida de ambos marinos durante los siglos XVII y XVIII.

Más información.

 

Saludos,

 

Real Liga Naval Española

info@realliganaval.com

Teléfono: 913664494 – 913654506

 

Cl. Mayor, 16 28013 Madrid

Real Liga Naval Española

 

 

¿Aún no eres socio?






VER +

25-11-2024

Presentación del libro 13 de noviembre

Presentación del libro: “Grandes marinos con triste final”
Fadrique Toledo Osorio (1588-1634) y Alejandro Malaspina (1754-1810)”  autor Enrique Tapias Herrero
13 noviembre @ 19:00 - 21:00


El 13 de noviembre se presenta en la sede de la RLNE el libro: “Grandes marinos con triste final: Fadrique Toledo Osorio (1588-1634) y Alejandro Malaspina (1754-1810)”, cuyo autor es Enrique Tapias Herrero, que será presentado por José Maria Blanco, ambos son Capitán de Navío (r) y socios de la Real Liga Naval Española.

 

La presentación será a las 19.00 horas en la sala de conferencias de la RLNE (Calle Mayor 16 -1º Dcha. Madrid).

Aforo libre hasta completarse, teniendo preferencia los socios de la RLNE.

 

Sinopsis del libro: Es patente el desconocimiento de nuestra historia naval por el gran público, pero a la vez se aprecia una creciente demanda para cubrir ese déficit. En este trabajo se dan a conocer las gestas realizadas por dos grandes marinos que tuvieron como elemento común la desgracia de enfrentarse en sus últimos años de vida con el gobierno y, por ello, de finalizar sus días en prisión o desterrados. Si nuestros más relevantes marinos como el marqués de Santa Cruz, Menéndez de Avilés, Jorge Juan o Blas de Lezo, no son todo lo conocidos que se desearía, imaginemos los de estos dos personajes, cuyos nombres quedarían proscritos a su fallecimiento por orden superior. Fadrique Toledo ocupó el cargo más importante de la Marina en la primera mitad del siglo XVII, capitán general del Mar Océano. Alejandro Malaspina, el llamado Cook español, lideró con su circunnavegación el aspecto científico de la Ilustración. Para llevar a cabo esta obra se ha tenido la fortuna de contar con numerosas fuentes primarias, gracias a las facilidades del Archivo del Museo Naval de Madrid y de la Fundación de la Casa de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda. A estas fuentes se unen las clásicas de los archivos de Indias, Simancas y el Histórico nacional. Al unirse ambas biografías se ha marginado el aspecto genealógico para dar preferencia a los hechos de armas y a las operaciones navales y científicas, mientras se da un repaso a las circunstancias políticas que se dieron en la vida de ambos marinos durante los siglos XVII y XVIII.

 

Enrique Tapias Herrero. Ingresó en la Escuela Naval Militar, saliendo Alférez de Navío en 1967. De 1967 a 1981 embarcó en diferentes buques de superficie de la Armada. En 1982 mandó el Dragaminas Ulla en Palma de Mallorca. De 1983 a 1989 especialista en electrónica y analista de sistemas. Profesor en la Escuela de Electrónica de la Armada en Vigo; Jefe de Instrucción en la Escuela de Suboficiales y Segundo comandante del Destructor Alcalá Galiano. De 1989 a 2003 jefe del Departamento Naval en la Nato Support Procurement Agency (NSPA), agencia logística de la OTAN en Luxemburgo. 2008 Retiro como Capitán de Navío.

Es Licenciatura en Historia en la UNED. Máster en Estudios Históricos Comparados en la Universidad de Sevilla. Doctorado en Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla. Tesis doctoral: El teniente general Manuel López Pintado (1677-1745). Ascenso económico y social de un comerciante y marino en la Carrera de Indias. Es Académico correspondiente de Bellas Artes del Puerto de Santa María y de la Academia de las Artes y Ciencias Militares de Madrid. Miembro de número del Ateneo de Cádiz. Socio de la Real Liga Naval.

Ha publicado: El almirante López Pintado (1677-1745). El duro camino del éxito en la Carrera de Indias. Universidad de Sevilla 2017. Colbert y Patiño. Grandes hombres de estado con Luís XIV y Felipe V. Universidad de Sevilla 2019. Grandes marinos con triste final: Fadrique Toledo Osorio y Alejandro Malaspina. SND editores, 2024. Es autor de numerosos artículos y capítulos en revistas y libros especializados. Sus investigaciones se centran en la Carrera de Indias y la Historia de la Marina en la Edad Moderna y Asesor histórico en el documental de TVE (2017): El viaje del Samurai.

 

Más información.


Cl. Mayor, 16 - 28012 MADRID - Tel.: 91 366 44 94           

info@realliganaval.com    www.realliganaval.com








VER +

11-11-2024

LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA, INFORMA A FIDALMAR SUS ACTIVIDADES DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2024

Compartimos el newsletter del mes de noviembre de la RLNE con todas las actividades previstas en dicho mes. VER NEWSLETTER AQUÍ

VER +

04-11-2024

CONFERENCIAS POTENCIAS NAVALES ACTUALES: RUSIA

La RLNE pone a su disposición la grabación del “Ciclo Potencias navales actuales: RUSIA”. Ponente: José Luis Asúnsolo


23/09/2024: Ciclo Potencias navales actuales: EEUU. Ponente: José Ramón Vallespín Gómez. Grabación de la conferencia.


23/10/2024: Ciclo Potencias navales actuales: Rusia. Ponente: José Luis Asúnsolo.  LINK: Grabación de la conferencia.


25/11/2024: Ciclo Potencias navales actuales: China. Ponente: José Mª Treviño Ruiz


Más información


Real Liga naval Española
info@realliganaval.com
Teléfono: 913664494 – 913654506
Cl. Mayor, 16 28013 Madrid
Real Liga Naval Española
¿Aún no eres socio?

VER +

30-10-2024

SEMINARIO STORNI PRIMERA JORNADA

Tal como estaba previsto, durante las primeras horas de la tarde del pasado 22 de octubre se llevó adelante la apertura y primera jornada del Ciclo anual de Intereses Argentinos en el Mar "Almirante Storni" 2024.

 

Acompañaron al Presidente de la LNA  Perito Naval VGM Fernando Morales el Jefe del Estado Mayor General de la Armada VL Carlos María Allievi y el Subprefecto Nacional Naval Prefecto General Alejandro Annichini. 

 

Las palabras de apertura del Presidente de la LNA estuvieron destinadas a remarcar la importancia que tiene para la actividad realizar campañas de difusión intensivas, sobre todo para ilustrar a las autoridades nacionales sobre los pormenores del quehacer naval, marítimo y fluvial en procura de evitar los terribles errores que por ignorancia en la materia vienen cometiendo las sucesivas administraciones gubernamentales. 

 

Un párrafo especial mereció el creciente malestar del sector para con las inadmisibles y grotescas apreciaciones del "ministro de desregulación" Federico Sturzenegger, quién fruto de una supina ignorancia pretende terminar con la industria pesquera nacional y voltear lo poco que queda en pie de la Marina Mercante Argentina. 

 

 A continuación, comenzó el primer panel de conferencias referido a la Industria Naval, donde se analizó la realidad actual del sector en cuanto a las directivas del mercado, las capacidades técnicas y las legislaciones actuales, entre otras variables. En ese sentido expusieron referentes del sector, como Silvia Martínez, de la Cámara de la Industria Naval Argentina; Domingo Contessi, del Astillero Contessi (Mar del Plata); Pedro Wasiejko, Presidente del Astillero Río Santiago y el Oficial Principal Ingeniero Rodolfo Rioja, de la Prefectura Naval Argentina.

Entre las principales conclusiones arrojadas por el panel, los expositores marcaron la necesidad de llevar información a la sociedad sobre la importancia de los buques para: la Defensa y Seguridad; la importación y exportación de productos; los aportes en la economía tanto en la generación de empleo directo e indirecto; la potencialidad nacional desde áreas estatales, las capacidades de la industria privada y las normativas vigentes.

El segundo panel referido a la actividad pesquera congregó a la representación de la Cámara Argentina de Buques Pesqueros de Altura con su Presidente Diego García Luchetti; Esteban Gaitán, del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; el Prefecto Mayor Carlos Apablaza, de la Prefectura Naval Argentina; y el Capitán de Fragata Alejandro Gottifredi, Jefe del Departamento Pesca de la Dirección de Intereses Marítimos de la Armada Argentina.

Entre la información vertida por el panel vale concluir que el control sobre la actividad implica el monitoreo de la Armada Argentina y las operaciones de control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional.

Al respecto el Capitán Gotitfredi expuso que “Es crucial estar presente en el mar para disuadir, verificar las actividades pesqueras y detectar cualquier novedad. Actualmente la Armada realiza alrededor de 9 patrullas anuales en las cuales se controla, en cada oportunidad, 80.000 m² con unidades de superficie y aeronavales”.

La segunda jornada tendrá lugar el 6 de noviembre y girará en torno a la Marina Mercante y la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Acceda al programa completo AQUÍ.

VER +

23-10-2024

Revista La Timonera Nº 32

La Liga Marítima de Colombia comparte la última edición de octubre de la Revista La Timonera...Por los Ríos y los Mares.


Accede a la revista en el siguiente link:  
https://www.fidalmar.org/notas/RevistaLaTimonera32.pdf

VER +

21-10-2024

Conferencia “Ciclo Potencias navales actuales: RUSIA”

Dentro de las actividades diseñadas por el Área de Cultura de la Real Liga Naval Española (RLNE), se ha programado un ciclo titulado “Potencias navales actuales: RUSIA”. La segunda conferencia será el 23 de octubre DE 19 A 21 horas. Ponente: José Luis Asúnsolo.

Tendrá lugar el miércoles 23 de octubre a las 19.00 horas en la Sala de Conferencias de la RLNE, calle Mayor 16, 1º D (Madrid). (Nueva fecha 23 de octubre ya que estaba programada para el día 21 de octubre).

El aforo es libre y limitado teniendo preferencia los socios de la RLNE.

 

Ciclo de Conferencias “Potencias navales actuales”:

  • 23/09/2024: Ciclo Potencias navales actuales: EEUU. Ponente: José Ramón Vallespín Gómez. Grabación de la conferencia. 
  • 23/10/2024: Ciclo Potencias navales actuales: Rusia. Ponente: José Luis Asúnsolo
  • 25/11/2024: Ciclo Potencias navales actuales: China. Ponente: José Mª Treviño Ruiz

 

José Luis Asúnsolo García. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialidad en Historia Moderna y Contemporánea. (Tesina: La Compañía Trasatlántica en las Guerras Coloniales”). Socio de la RLNE y exdirector del Área de Cultura. Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía jubilado.

Ha sido coordinador y profesor durante diez años del Master Dirección y Gestión de la Seguridad de la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor Colaborador asociado de la Universidad de Huesca en donde ha impartido cursos sobre literatura del mar del Siglo XIX. Profesor sobre temas de seguridad en las empresas Vinsa, Prosegur y Ombus y otras. Ha impartido numerosas conferencias sobre temas históricos y literarios en las Universidades de Alcalá de Henares, Comillas, Huesca y Zaragoza, en el Ateneo de Madrid, fundación Jorge Juan, Asociación de Veteranos de las Fuerzas Armadas, salón de actos del Cuartel General de la Armada y otros centros culturales. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas sobre Historia Naval y en la revista Militaria de la Universidad Complutense de Madrid. Ha dedicado una parte de sus trabajos de investigación sobre los autores literarios en temas marinos, especialmente del siglo XIX, como: Henry Dana; Julio Verne, Melville, Conrad y Jack London. Ha impartido numerosas conferencias sobre los mismos en varios centros culturales y universidades.

En 2012 ha participado en la Universidad de Zaragoza en el “III Coloquio hispanofrancés, lengua y textos literarios. De Julio Verne a la actualidad: la palabra y la tierra”. Presentó en dicho coloquio el trabajo “Julio Verne y los escritores del mar” que fue publicado. En 2015 ha participado en el” XI Congreso Internacional de Lingüística francesa. El Discurso político y los discursos políticos” celebrado también en la Universidad de Zaragoza. Presentó el trabajo “Le discours politique de Jules Verne”, recogiendo trabajos de investigación realizados en el Ayuntamiento de Amiens, ciudad en la Julio Verne fue concejal y en la que murió en 1.905; actualmente en imprenta.

En su vida profesional, ha sido profesor del Centro de Actualización y Perfeccionamiento del Cuerpo Nacional de Policía, coordinador de cursos policiales de la Unión Europea y Jefe de la Sección Operativa de Subsuelo de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana; así como responsable de la seguridad de SS MM los Reyes de los Belgas durante diez años en sus estancias en España. Además de jefe de la Sección Operativa de Subsuelo del CNP.

Posee la medalla de Mérito Policial, Medalla del Mérito Civil, Caballero del Ancla de Oro y Medalla al Mérito Cultural de la Real Liga Naval Española.

VER +

17-10-2024

CONFERENCIAS: INMIGRACIÓN, ¿IRREGULAR, ILEGAL, NECESARIA, PROVOCADA, MANIPULADA, UTILIZADA….?”

Accede a la grabación, cuyo ponente es  Carlos Crespo, General de División (r) de la Jefatura de Costas y Policía Marítima y Vocal de la Junta de Gobierno de la RLNE.

La conferencia aporta una serie de datos objetivos sobre la inmigración irregular en España. Se tratan aspectos relativos a la población extranjera en España, las principales rutas de llegada de inmigrantes irregulares, causas de la inmigración irregular desde países africanos y datos comparados con otros países europeos.

ENLACE A LA GRABACIÓN

VER +

09-10-2024

Noticias Federaciones

FIDALMAR INFORMA EL FALLECIMIENTO DE SU EX SECRETARIO GENERAL JESÚS PEIRO ARTAL

Con profundo pesar se pone en cocimiento de las asociaciones que integran la federación, que el pasado 05 de setiembre falleció en Madrid el Coronel de la Infantería de Marina española Dn. Jesús Peiro Artal uno de los máximos impulsores de la creación de nuestra federación.  Sus restos serán inhumados en Madrid el próximo 25 de octubre.



VER +

21-10-2022

UNA JORNADA MEMORABLE SE VIVIÓ DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL 89° ANIVERSARIO DE LA LIGA NAVAL ARGENTINA

El Presidente de la institución acompañado de los Jefes de la Armada y Prefectura Naval, el Directorio de la Liga Naval Argentina, Jefes y Oficiales de las FFAA y FFSS, Veteranos de Guerra, familiares de caídos en el buque ARA Isla de los Estados, invitados especiales y socios de la LNA encabezó la tradicional celebración por un nuevo año de vida institucional.

“Los rituales tienen la particularidad de ser repetitivos en las formas y a la vez diferentes cada vez que se llevan adelante”.

Con estas palabras el Presidente de la Liga naval Argentina Perito Naval VGM Fernando C. Morales resumió el sentir de este nuevo cumpleaños de la LNA el que a su vez coincidió con el 40° aniversario del hundimiento del buque transporte ARA “Isla de los Estados”.

Como es tradicional la ceremonia dio inicio con el recuerdo a todo el personal civil, policial y militar caído en combate durante la noche del 10 de mayo de 1982 en el Estrecho San Carlos, cuando el buque mercante del Comando de Transportes Navales sucumbió al ataque británico efectuado desde la fragata HMS Alacrity.

Quien se encargó de resumir magistralmente el rol de la Marina Mercante durante la guerra de Malvinas fue el Director Tesorero de la LNA Radio operador Naval General Hernán Gavito cuyas palabras fueron calurosamente aplaudidas por los asistentes.

La invocación religiosa en memoria de los caídos estuvo a cargo del Capellán Mayor de la PNA Diego Tibaldo tras lo cual, la lectura del nombre de los caídos, el grito de ¡PRESENTES! Y el posterior toque de oración constituyeron el momento más emotivo de la jornada.

Siempre en el marco de las conmemoraciones por los 40 años de la Gesta de Malvinas y por especial decisión del directorio de la “Liga” se concedió la Medalla de Oro de la institución a los socios que ostentan la calidad de VGM.

Hugo Peresutti, Daniel Berro, Luis Alberto Loms, Alberto Berrino, Pascual Soler, Félix Raúl Ricillo, Daniel Martin, Enrique Molina Pico y el propio presidente Fernando Morales recibieron de manos de distintos miembros del directorio y autoridades presentes sus respectivas medallas y diplomas.

Un párrafo aparte merece la premiación del Sr. Almirante (RE) Enrique Molina Pico cuya denodada labor desembocó en el reconocimiento de los Marinos Mercantes como Veteranos de Guerra.

A la hora de hacer uso de la palabra el Perito Naval Morales, dedico parte de su discurso a exaltar la similitud que existe en la vida de los marinos más allá de su condición de militares, mercantes o prefecturianos. “En tiempos de paz nuestra vida es tan similar como los son nuestros uniformes y en la guerra todos corremos los mismos riesgos y compartimos el mismo destino”, señaló.

Cuando sólo restaba concretar el reconocimiento institucional a los jefes de la Armada y la Prefectura Naval, Morales sorprendió a los presentes con un reconocimiento fuera de programa.

Se encontraba presente a bordo de la sede de honor de la Liga Naval Argentina la Dra. Marcia Noemí Marchesotti quien en 1982 revistando como cadete embarcada de la Escuela Nacional de Náutica en el buque carguero “Rio Cincel” de la empresa estatal ELMA, no vaciló en continuar embarcada en el momento en el que fue anoticiada del nuevo destino de la nave: “Puerto Argentino”.

La actitud de aquella joven estudiante fue replicada en al menos 27 casos - tal la cantidad de pilotines tripulantes de varios buques afectados al conflicto.

La Dra. Marchesotti jamás había recibido la por demás merecida “Medalla del Congreso Nacional” por su labor durante el conflicto ya que la misma se encontraba extraviada.

La Liga Naval Argentina tomó a su cargo la obtención de esta y la posterior entrega en ocasión a convenir.   Por tal motivo el Presidente de la LNA invitó al Almirante Julio Guardia y al Radio operador Naval General Hernán Gavito a hacer los honores del caso.

Posteriormente fueron invitados a hacer uso de la palabra el Prefecto General Farinón y el Almirante Guardia. Ambos funcionarios destinaron elogiosos conceptos a la labor diaria de nuestra casi centenaria Liga Naval Argentina

En diálogo con Marina Digital varios de los asistentes al acto institucional calificaron a este como inolvidable, superador y altamente positivo. 


Ver galería completa de imágenes en: https://www.dropbox.com/sh/fd6nxdokv0m1l9l/AACSlsw-FnfCqN1-uT4usIjXa?dl=0

VER +

12-05-2022

El Área de Modelismo Naval nos ofrece la conferencia online

"La decoración de la Galera Juan de Austria 2da. Parte" por Ramón Olivenza

30 noviembre @ 19:00

El Área de Modelismo Naval nos ofrece el 30 de noviembre de 2021 la cuarta parte de la conferencia online "Construcción de la Galera Real Capitana de Juan de Austria, para el Museo Naval de Madrid” que tratará sobre el la segunda parte de la decoración de la galera y cuyo ponente es Ramón Olivenza.

Los modelistas de la RLNE han trabajado en la construcción de un modelo en escala 1:40 de esta galera en el taller del Museo Naval que se presentó oficialmente el 7 de octubre de 2021 en un acto presidido por la Excelentísima Sra. Ministra de Defensa, El Almte. Jefe del Estado Mayor de la Armada y el Almte. Director del Instituto de Historia y Cultura Naval.  Noticia sobre la presentación.

El acceso a las conferencias será facilitado desde nuestra web específica, y en nuestras redes sociales desde las 19 horas.

La conferencia se realizará en tres partes:

Los conferenciantes:

  • Ramón Olivenza Gallardo, abogado y modelista naval senior, sub director Area Modelismo Naval RLNE
  • Luis Fariña Filgueira, ingenio naval y mecánico, modelista, director Area Modelismo Naval RLNE

Más información

 

¡Te esperamos!

Real Liga Naval Española

info@realliganaval.com

Teléfono 913664494 - 913654506

 

VER +

29-11-2021

ARRIBA EL CLUB NÁUTICO INTERNATIONAL HEMINGWAY DE CUBA A SU 29 ANIVERSARIO DE FUNDADO

Este viernes 21 de mayo de 2021, el Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba; un lugar donde se fortalecen los lazos de amistad que forja el mar y que preserva la historia y las tradiciones marítimas, celebró su 29 Aniversariogracias a la colaboración y apoyo de la comunidad náutica internacional. Su reconocimiento a nuestro Club Náutico, y su continuo apoyo a esta institución náutica cubana, “Santuario del amor al mar y la amistad entre los amantes del mar” y “Bastión en defensa y rescate de la historia y las tradiciones marítimas y náuticas de nuestro país, ha hecho posible su existencia”.

 

Hoy, tenemos el privilegio y el honor de representar a las asociaciones cruceristas y de pescadores más importantes de mundo, así como el de habérsenos otorgado la condición de Miembro de Honor en decenas de yacht clubs e instituciones náuticas, rompiendo el aislamiento de Cuba con esa comunidad.

 

Durante estos 29 años, hemos realizado múltiples y diversos eventos náuticos, deportivos-recreativos, académicos y educativos que nos han permitido compartir con representantes de la comunidad náutica de decenas de países, incluyendo Cuba, mediante los cuales hemos logrado establecer y fortalecer la amistad y el respeto entre personas de diferentes creencias, ideologías y status social; pero a quienes el amor al mar los une, al ser más fuerte que las diferencias que la sociedad nos impone.

 

En su misión de contribuir al rescate de nuestra historia y tradiciones náuticas y marítimas, el Club Náutico continúa en su noble empeño de fortalecer los lazos de amistad y colaboración con las personas, entidades e instituciones de nuestro país, que tienen vínculos o afinidad con el mar, para lo cual tiene el propósito de continuar celebrando y apoyando la realización de eventos y actividades encaminadas al rescate de la “Cultura del Mar” como parte del Patrimonio Cultural de la Nación Cubana.

 

Hoy, el Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba se enorgullece de estar integrado por una familia de 3590 miembros, pertenecientes a 73 países, muchos de los cuales nos han remitido emotivos mensajes de solidaridad, esperanza y optimismo en medio de la devastadora pandemia de la Covid-19, que tanta tristeza, incertidumbre y sufrimientos nos ha generado, pero también nos ha enseñado el gran valor de la solidaridad y del amor en tiempos de adversidades.

 

El próximo año estaremos celebrando el 30 Aniversario del Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba, importante acontecimiento en la historia de la náutica recreativa cubana, para lo cual esperamos desarrollar un amplio programa de actividades náuticas,  académicas y educativas en las cuales nos honraría grandemente contar con su valiosa participación y apoyo.

 

Comodoro Escrich

Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba

VER +

26-05-2021

Conferencias online de la RLNE

Ingrese AQUI para visualizar el ciclo de Conferencias online de la RLNE 

VER +

14-05-2021

ALGUNOS MOMENTOS MEMORABLES DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

Con la satisfacción de haber cumplido un objetivo autoimpuesto y que posiciona a la LNA en un puerto de abrigo común para hombres y mujeres de nuestra Armada, Prefectura y Marina Mercante. Una vez más las imágenes valen más que las palabras.

VER LAS IMÁGENES AQUÍ

VER +

07-05-2021

LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA, INFORMA A FIDALMAR SUS ACTIVIDADES VIRTUALES DE MAYO 2021

Ingrese AQUÍ - NEWSLETTER MAYO para acceder a la agenda de eventos virtual de la Real Liga Naval Española.

VER +

03-05-2021

LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA, INFORMA A FIDALMAR SUS ACTIVIDADES VIRTUALES DE ABRIL 2021

Ingrese AQUÍ - NEWSLETTER ABRIL para acceder a la agenda de eventos virtual de la Real Liga Naval Española.

VER +

30-03-2021

“AIRE DE MAR” VUELVE A SOPLAR CON FUERZA

La radio de la comunidad marítima argentina reinició su emisión a principios de marzo de este año.
Para conectar con la señal, ingrese AQUÍ


VER +

11-03-2021

LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA, INFORMA A FIDALMAR SUS ACTIVIDADES VIRTUALES DE MARZO 2021

Ingrese AQUÍ - NEWSLETTER MARZO para acceder a la agenda de eventos virtual de la Real Liga Naval Española.

VER +

02-03-2021

Diseño web: Trigono