Compartimos el newsletter del mes de mayo de la RLNE con todas las actividades previstas en dicho mes. VER NEWSLETTER AQUÍ
01-06-2023
INVITACIÓN A CONFERENCIA PRESENCIAL
El Área de Marina Deportiva y Turismo Náutico de la RLNE (areaturismonautico@
El aforo es libre y limitado teniendo preferencia los socios de la RLNE.
DESCRIPCIÓN DEL EVENTO
La evolución de los sistemas GNSS -que solemos denominar por su versión más conocida, la norteamericana GPS- supuso un cambio total en la práctica de la navegación de recreo, haciendo accesibles para tripulaciones sin conocimiento de muchas costas su navegación segura.
El sistema ha evolucionado de los dispositivos dedicados a las aplicaciones en móviles y tablets. También los derroteros y otra información necesaria para la navegación han evolucionado en los últimos años hacia un sistema de información menos basado en las publicaciones de servicios especializados y más en la información compartida entre usuarios.
Es necesario preguntarse por la seguridad de esta evolución mercantil de la información náutica.
Como aplicación práctica, se propone la instalación de la cartografía oficial del IHM para su uso en aplicaciones móviles de navegación
Una guía para instalar en móviles y tablets las cartas náuticas oficiales del IHM.
A continuación, una reflexión sobre la influencia de los dispositivos móviles y la evolución de la cartografía y el software que normalmente utilizamos (Navionics, casi siempre) y su influencia en la seguridad y el estilo de navegación.
PERFIL DE LOS PONENTES
Jorge García Cabañero es Capitán de Yate y organizador de navegaciones en diferentes zonas marítimas, especialmente Escocia, Bretaña e Inglaterra.
24-05-2023
Fidalmar les desea un muy feliz día a todas las madres.VER VIDEO AQUÍ
13-05-2023
En el marco de la celebración del 90° aniversario de la Liga Naval Argentina, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió hoy un reconocimiento especial por el importante trabajo realizado, por la cartera a su cargo, en la defensa de los intereses nacionales dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE). La ceremonia se llevó a cabo a bordo de la fragata ARA “Presidente Sarmiento” y también participó el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
“Quiero hacer mención al enorme trabajo que estamos realizando en el control y vigilancia de nuestras 200 millas, de nuestra zona económica exclusiva, para que sólo pesquen los que tienen permiso para hacerlo. Y por eso me parece importante destacar el actual convenio entre la Armada y Prefectura, que fue el que puso en marcha un trabajo más coordinado, y que desde Defensa, llevamos adelante desde el Comando Conjunto Marítimo”.
“Esos pasos son los que han dado resultados -aseguró Taiana-, ha sido la colaboración, el esfuerzo, la adquisición de medios, y sobre todo el profesionalismo de nuestra gente, que hoy nos permite tener un resultado que nos satisface y que seguimos perfeccionando”.
Por su parte, Aníbal Fernández destacó “el trabajo que realizan nuestros profesionales todos los días en beneficio de un pueblo que les entregó su uniforme, sus armas y sus responsabilidades y que los mira para ver cómo las ejercen y cómo las llevan a la práctica”.
En ese sentido, el ministro Fernández agregó que “da mucho placer estar al frente de 20.913 efectivos, hombres y mujeres que han elegido la Prefectura Naval Argentina como manera de participar en los quehaceres importantes de la Patria con el trabajo, el esfuerzo y la vocación del cambio y del desarrollo”.
En tanto se destacan las acciones realizadas por la cartera de Defensa vinculadas al control y la vigilancia en las aguas de jurisdicción nacional entre las que se mencionan, la creación del Comando Conjunto Marítimo, la coordinación de actividades entre la Armada y Prefectura Naval a través de la firma de un convenio interministerial, los constantes patrullajes marítimos y aéreos, así como las operaciones de vigilancia y control a través de los cuatro patrulleros oceánicos multipropósito de la Armada Argentina. Cabe destacar que el reconocimiento también se extendió al Ministerio de Seguridad nacional por la participación de la Prefectura Naval en estas acciones.
El conjunto de todas estas acciones, sumado al desarrollo de sistemas de monitoreo como Pollux (Armada) y Guardacostas (Prefectura), han contribuido a vigilar la Zona Económica Exclusiva (ZEE), logrando que por segundo año consecutivo no se hayan registrado intrusiones dentro del Mar Argentino.
En la ceremonia, encabezada por el Presidente de la Liga Naval Fernando Morales, también participaron representantes de la comunidad pesquera, marítima y naval del país, como así también familiares de los caídos en el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano” en la Guerra de Malvinas.
Estuvieron presentes en el acto, el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; el presidente de TANDANOR, Miguel Tudino; el jefe de Prefectura Naval Argentina, prefecto general Mario Rubén Farinón; el presidente ejecutivo de la Liga Naval Argentina, perito naval VGM Fernando Morales; entre otras autoridades civiles y militares.
Misión y funciones del Comando Conjunto Marítimo
Fue creado el 23 de febrero de 2021 mediante Resolución 244/2021, bajo dependencia orgánica del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas a través del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, ante la necesidad de contar con un organismo encargado de conducir en forma permanente las operaciones de vigilancia y control en los espacios marítimos y fluviales.
El Comando Conjunto Marítimo, entre otras funciones asignadas, interviene en el planeamiento y ejecución de tareas de búsqueda y rescate en los espacios marítimos y de las tareas de control de tránsito marítimo en la zona del Atlántico Sudoccidental y Austral.
En este sentido, cumple un rol clave en el ejercicio de los derechos soberanos, garantizando la protección de los recursos naturales en el mar y el monitoreo del cumplimiento del marco legal vigente en las Áreas Marinas Protegidas.
El cumplimiento del convenio interministerial antes mencionado permite el control de la actividad de pesca en nuestra zona económica exclusiva y adyacente a la misma mediante el patrullaje permanente y alternado con Prefectura Naval Argentina.
FUENTE ARGENTINA.GOB.AR
12-05-2023
En una ceremonia que se llevó a cabo en la Fragata Presidente Sarmiento, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se celebró el 90 aniversario de la Liga Naval Argentina, con la presencia del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández y el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
El evento estuvo encabezado por el presidente de la Liga, perito naval VGM Fernando Morales quien estuvo acompañado por el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón y el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Julio Guardia, ambos Presidentes honorarios de la entidad.
Además, formaron parte de la jornada el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Jorge Bono, el Director General de Seguridad Marítima y Portuaria, prefecto general Fernando Santucci, el Director de Policía de Seguridad de la Navegación, prefecto general Italo D’Amico, el Secretario General Hugo Cafaro y el Director de Protección Ambiental, Luis María Moreyra, y el Prosecretario General de la Liga Naval, prefecto general Ricardo Fortini. También estuvo presente en el acto personal de ambas Fuerzas, familiares de caídos en la Guerra de Malvinas, docentes de los Institutos de Formación Marítima, miembros del ámbito naviero e invitados especiales.
La ceremonia se inició cuando el capellán mayor de la Prefectura Naval Argentina, presbítero Diego Tibaldo, realizó una plegaria por el eterno descanso de todo el personal caído en la guerra y se hizo un minuto de silencio en memoria de los héroes del buque Isla de los Estados.
Seguidamente se otorgaron distinciones a distintos colaboradores de la Liga. En este marco, se destacó el rol del Secretario General de la Prefectura Naval Argentina, prefecto general Hugo Cafaro, entre otros galardonados.
Por su parte, el prosecretario general de la Liga Naval Argentina, Ricardo Fortini, se dirigió a los presentes para brindar un profundo y sentido reconocimiento a todos los tripulantes del buque Isla de los Estados, entre quienes se encontraba el cabo segundo (post mortem) Jorge Eduardo López, de la Prefectura Naval Argentina.
Seguidamente, el presidente de la entidad, Fernando Morales expresó:
" La Liga es una conjunción de personas con un objetivo fundamental, que es la divulgación y la creación de una conciencia marítima y fluvial. La Liga tiene en la Armada y la Prefectura, entre otros organismos del Estado, sus aportes fundamentales para funcionar.Ambas son el combustible y el aceite. Está entidad es un milagro que va más allá de toda grieta, nunca se detuvo", destacó, entre otros conceptos.
Por otra parte, el ministro de Seguridad , Aníbal Fernández, se refirió al orgullo que para él significa estar al frente de los 20.913 efectivos," hombres y mujeres que han elegido la Prefectura Naval Argentina como manera de participar en las piezas importantes de la Patria , el trabajo, el esfuerzo, las ganas y la vocación de cambio. Además, en el marco de esta celebración, me da mucho placer compartir con quienes han tenido el honor y el dolor de haber participado en la gesta de Malvinas".
Finalmente, el ministro de Defensa Jorge Taiana resaltó la importancia histórica que tiene la Marina Mercante para el desarrollo de nuestro país, "no solo en lo que tiene que ver con el comercio, sino también en la defensa".
Cabe destacar que la Liga Naval Argentina es una asociación de carácter civil, de bien público y sin fines de lucro constituida el 10 de mayo del año 1933, con el objetivo de estudiar, divulgar, propulsar y organizar actividades relacionadas con el desarrollo y aprovechamiento integral de los litorales marítimos, fluviales, lacustres y de sus zonas de influencia, especialmente del Mar Argentino, entre otras actividades.
FUENTE ARGENTINA.GOB.AR
12-05-2023
Dentro de la sección de entrevistas de la RLNE denominadas “Acercándonos a:” se ha realizado una entrevista al Almirante Marcial Gamboa Peěrez Pardo. Almirante Director del Instituto de Historia y Cultura Naval.
VER ENTREVISTA AQUÍ
10-05-2023
Compartimos el newsletter del mes de mayo de la RLNE con todas las actividades previstas en dicho mes. VER NEWSLETTER AQUÍ
02-05-2023
LA LIGA MARÍTIMA DE COLOMBIA LAMENTA PROFUNDAMENTE EL
SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR INGENIERO JEFE MERCANTE CURSO MI16 Y MIEMBRO
DE SU CONSEJO DIRECTIVO, ANTONIO ARANGO LOBOGUERRERO
Presentamos
a su esposa Mónica, a sus hijos y familiares un saludo de condolencia por esta
enorme pérdida. Rogamos a Dios todopoderoso les otorgue fortaleza y resignación
en este momento de dolor, seguros que Antonio desde el reino de los cielos, nos
seguirá guiando con su sabiduría y bondad. La Liga Marítima de Colombia y todos
los que fuimos sus amigos nos encontramos de luto por esta temprana e
irreparable partida, difícilmente podremos llenar el vacío que deja un amigo al
partir.
(Q.E.P.D.)
18-04-2023
La Comunidad de la Liga Naval
Argentina siente mucho su pérdida y da sus condolencias a familiares y amigos;
deseándoles paz y fortaleza en este difícil momento.
Q.E.P.D.
18-04-2023
La edición de abril 2023 ya está disponible para su lectura.
PARA LEERLA HAGA CLICK AQUÍ
17-04-2023
El Área de Cultura de la RLNE organiza el Ciclo de Conferencias conmemorativo del desastre 98
“La inteligencia en las operaciones del desastre del 98”
Ponente: Juan Escrigas, Subdirector del Museo Naval de Madrid
19 abril @ 19:00 - 20:30
Dentro de las actividades diseñadas por el Área de Cultura de la Real Liga Naval Española (RLNE), se ha programado durante el año 2023 un Ciclo de Conferencias conmemorativo del desastre 98.
La tercera conferencia “La inteligencia en las operaciones del desastre del 98”, cuyo ponente será Juan Escrigas Rodríguez, se impartirá el 17 de abril a las 19.00 horas en la sede de la RLNE (Calle Mayor, 16 – 1º dcha.).
En la exposición se hará un recorrido sobre la incidencia que tuvo la inteligencia en las operaciones navales de 1898, mostrando que a pesar del desconocimiento actual, tuvo un protagonismo que pudo cambiar en algunos momentos el signo de la contienda. La Inteligencia es una función operacional y factor fundamental en las operaciones navales. Es una herramienta imprescindible para el mando militar, que debe conocer lo máximo posible a su enemigo antes de comenzar las operaciones, y desde luego, es necesaria para poder efectuar un planeamiento efectivo y realista.
El aforo es limitado teniendo preferencia los socios de la RLNE.
Conferencias del Ciclo de Conferencias conmemorativo del desastre 98:
Juan Escrigas Rodríguez. Capitán de Navío de la Armada. Ingresó en la Escuela Naval en 1982 perteneciendo a la Promoción 387 de Cuerpo General. Ha mandado el Patrullero Tabarca, el Patrullero de Altura Atalaya, la fragata Blas de Lezo y ha sido el Comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena, mando que creo, y Comandante naval de Cartagena. Diplomado de Estado Mayor, Graduado del Naval War College, y Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Académico Correspondiente Extranjero de la Academia de Historia de Cuba. Académico de Número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal. Académico de Número de la Academia de Ciencias y Artes Militares. Autor de 14 libros de Estrategia, Filatelia e Historia Naval, ha sido conferenciante en numerosas Universidades españolas y extranjeras.(Harvard). En la actualidad es Subdirector del Museo Naval de Madrid.
13-04-2023
INGRESE AQUÍ
NEWSLETTER ABRIL - PARA ACCEDER A LA AGENDA DE EVENTOS Y ACTIVIDADES LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA.
31-03-2023
Con profundo pesar se pone en cocimiento de las asociaciones
que integran la federación, que el pasado 05 de setiembre falleció en Madrid el
Coronel de la Infantería de Marina española Dn. Jesús Peiro Artal uno de los
máximos impulsores de la creación de nuestra federación. Sus restos serán inhumados en Madrid el
próximo 25 de octubre.
21-10-2022
El Presidente de la institución acompañado de los Jefes de
la Armada y Prefectura Naval, el Directorio de la Liga Naval Argentina, Jefes y
Oficiales de las FFAA y FFSS, Veteranos de Guerra, familiares de caídos en el
buque ARA Isla de los Estados, invitados especiales y socios de la LNA encabezó
la tradicional celebración por un nuevo año de vida institucional.
“Los rituales tienen
la particularidad de ser repetitivos en las formas y a la vez diferentes cada
vez que se llevan adelante”.
Con estas palabras el Presidente de la Liga naval Argentina
Perito Naval VGM Fernando C. Morales resumió el sentir de este nuevo cumpleaños
de la LNA el que a su vez coincidió con el 40° aniversario del hundimiento del
buque transporte ARA “Isla de los Estados”.
Como es tradicional la ceremonia dio inicio con el recuerdo
a todo el personal civil, policial y militar caído en combate durante la noche
del 10 de mayo de 1982 en el Estrecho San Carlos, cuando el buque mercante del
Comando de Transportes Navales sucumbió al ataque británico efectuado desde la
fragata HMS Alacrity.
Quien se encargó de resumir magistralmente el rol de la
Marina Mercante durante la guerra de Malvinas fue el Director Tesorero de la
LNA Radio operador Naval General Hernán Gavito cuyas palabras fueron
calurosamente aplaudidas por los asistentes.
La invocación religiosa en memoria de los caídos estuvo a cargo
del Capellán Mayor de la PNA Diego Tibaldo tras lo cual, la lectura del nombre
de los caídos, el grito de ¡PRESENTES! Y el posterior toque de oración constituyeron
el momento más emotivo de la jornada.
Siempre en el marco de las conmemoraciones por los 40 años
de la Gesta de Malvinas y por especial decisión del directorio de la “Liga” se concedió la Medalla de Oro de
la institución a los socios que ostentan la calidad de VGM.
Hugo Peresutti, Daniel Berro, Luis Alberto Loms, Alberto
Berrino, Pascual Soler, Félix Raúl Ricillo, Daniel Martin, Enrique Molina Pico
y el propio presidente Fernando Morales recibieron de manos de distintos
miembros del directorio y autoridades presentes sus respectivas medallas y
diplomas.
Un párrafo aparte merece la premiación del Sr. Almirante (RE)
Enrique Molina Pico cuya denodada labor desembocó en el reconocimiento de los
Marinos Mercantes como Veteranos de Guerra.
A la hora de hacer uso de la palabra el Perito Naval
Morales, dedico parte de su discurso a exaltar la similitud que existe en la vida
de los marinos más allá de su condición de militares, mercantes o
prefecturianos. “En tiempos de paz
nuestra vida es tan similar como los son nuestros uniformes y en la guerra todos
corremos los mismos riesgos y compartimos el mismo destino”, señaló.
Cuando sólo restaba concretar el reconocimiento
institucional a los jefes de la Armada y la Prefectura Naval, Morales sorprendió
a los presentes con un reconocimiento fuera de programa.
Se encontraba presente a bordo de la sede de honor de la
Liga Naval Argentina la Dra. Marcia Noemí Marchesotti quien en 1982 revistando
como cadete embarcada de la Escuela Nacional de Náutica en el buque carguero
“Rio Cincel” de la empresa estatal ELMA, no vaciló en continuar embarcada en el
momento en el que fue anoticiada del nuevo destino de la nave: “Puerto
Argentino”.
La actitud de aquella joven estudiante fue replicada en al
menos 27 casos - tal la cantidad de pilotines tripulantes de varios buques
afectados al conflicto.
La Dra. Marchesotti jamás había recibido la por demás
merecida “Medalla del Congreso Nacional” por
su labor durante el conflicto ya que la misma se encontraba extraviada.
La Liga Naval Argentina tomó a su cargo la obtención de esta
y la posterior entrega en ocasión a convenir.
Por tal motivo el Presidente de la LNA invitó al Almirante Julio Guardia
y al Radio operador Naval General Hernán Gavito a hacer los honores del caso.
Posteriormente fueron invitados a hacer uso de la palabra el
Prefecto General Farinón y el Almirante Guardia. Ambos funcionarios destinaron
elogiosos conceptos a la labor diaria de nuestra casi centenaria Liga Naval
Argentina
En diálogo con Marina Digital varios de los asistentes al acto institucional calificaron a este como inolvidable, superador y altamente positivo.
Ver galería completa de imágenes en: https://www.dropbox.com/sh/fd6nxdokv0m1l9l/AACSlsw-FnfCqN1-uT4usIjXa?dl=0
12-05-2022
"La decoración de la Galera Juan de Austria
2da. Parte" por Ramón Olivenza
30 noviembre @ 19:00
El Área de Modelismo
Naval nos ofrece el 30 de noviembre de 2021 la cuarta parte de la conferencia
online "Construcción de la Galera Real Capitana de Juan de Austria, para
el Museo Naval de Madrid” que tratará sobre el la segunda parte de la
decoración de la galera y cuyo ponente es Ramón Olivenza.
Los modelistas de
la RLNE han trabajado en la construcción de un modelo en escala 1:40 de esta
galera en el taller del Museo Naval que se presentó oficialmente el 7 de
octubre de 2021 en un acto presidido por la Excelentísima Sra. Ministra de
Defensa, El Almte. Jefe del Estado Mayor de la Armada y el Almte. Director del
Instituto de Historia y Cultura Naval. Noticia sobre la presentación.
El acceso a las
conferencias será facilitado desde nuestra web específica, y en nuestras redes
sociales desde las 19 horas.
La conferencia se
realizará en tres partes:
Los
conferenciantes:
¡Te
esperamos!
29-11-2021
Este viernes 21 de mayo de 2021, el Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba; un lugar donde se fortalecen los lazos de amistad que forja el mar y que preserva la historia y las tradiciones marítimas, celebró su 29 Aniversario, gracias a la colaboración y apoyo de la comunidad náutica internacional. Su reconocimiento a nuestro Club Náutico, y su continuo apoyo a esta institución náutica cubana, “Santuario del amor al mar y la amistad entre los amantes del mar” y “Bastión en defensa y rescate de la historia y las tradiciones marítimas y náuticas de nuestro país”, ha hecho posible su existencia”.
Hoy, tenemos el privilegio y el honor de representar a las asociaciones cruceristas y de pescadores más importantes de mundo, así como el de habérsenos otorgado la condición de Miembro de Honor en decenas de yacht clubs e instituciones náuticas, rompiendo el aislamiento de Cuba con esa comunidad.
Durante estos 29 años, hemos realizado múltiples y diversos eventos náuticos, deportivos-recreativos, académicos y educativos que nos han permitido compartir con representantes de la comunidad náutica de decenas de países, incluyendo Cuba, mediante los cuales hemos logrado establecer y fortalecer la amistad y el respeto entre personas de diferentes creencias, ideologías y status social; pero a quienes el amor al mar los une, al ser más fuerte que las diferencias que la sociedad nos impone.
En su misión de contribuir al rescate de nuestra historia y tradiciones náuticas y marítimas, el Club Náutico continúa en su noble empeño de fortalecer los lazos de amistad y colaboración con las personas, entidades e instituciones de nuestro país, que tienen vínculos o afinidad con el mar, para lo cual tiene el propósito de continuar celebrando y apoyando la realización de eventos y actividades encaminadas al rescate de la “Cultura del Mar” como parte del Patrimonio Cultural de la Nación Cubana.
Hoy, el Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba se enorgullece de estar integrado por una familia de 3590 miembros, pertenecientes a 73 países, muchos de los cuales nos han remitido emotivos mensajes de solidaridad, esperanza y optimismo en medio de la devastadora pandemia de la Covid-19, que tanta tristeza, incertidumbre y sufrimientos nos ha generado, pero también nos ha enseñado el gran valor de la solidaridad y del amor en tiempos de adversidades.
El próximo año estaremos celebrando el 30 Aniversario del Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba, importante acontecimiento en la historia de la náutica recreativa cubana, para lo cual esperamos desarrollar un amplio programa de actividades náuticas, académicas y educativas en las cuales nos honraría grandemente contar con su valiosa participación y apoyo.
Comodoro Escrich
Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba
26-05-2021
Ingrese AQUI para visualizar el ciclo de Conferencias online de la RLNE
14-05-2021
Con la satisfacción de haber cumplido un objetivo autoimpuesto y que posiciona a la LNA en un puerto de abrigo común para hombres y mujeres de nuestra Armada, Prefectura y Marina Mercante. Una vez más las imágenes valen más que las palabras.
VER LAS IMÁGENES AQUÍ
07-05-2021
Ingrese AQUÍ - NEWSLETTER MAYO para acceder a la agenda de eventos virtual de la Real Liga Naval Española.
03-05-2021
Ingrese AQUÍ - NEWSLETTER ABRIL para acceder a la agenda de eventos virtual de la Real Liga Naval Española.
30-03-2021
La radio de la comunidad marítima argentina reinició su emisión a principios de marzo de este año.
Para conectar con la señal, ingrese AQUÍ
11-03-2021
Ingrese AQUÍ - NEWSLETTER MARZO para acceder a la agenda de eventos virtual de la Real Liga Naval Española.
02-03-2021
Diseño web: Trigono